Connect with us

Economía

Wall Street cierra mixto jornada diaria y en rojo registro semanal

Published

on

Wall Street cerró este viernes en territorio mixto y su principal indicador, el Dow Jones de Industriales, subió un 0,50 %, a medida que los inversores analizan una nueva tanda de resultados empresariales y los posibles siguientes pasos de la Reserva Federal (Fed) de Estados Unidos.

Al término de la sesión, el Dow Jones ganó 169,39 puntos, hasta 33.869,39 unidades, mientras que el selectivo S&P 500 sumo un 0,22 % o 8,96 enteros, hasta 4.090,46 puntos.

La única bajada la sufrió el Nasdaq, que restó 0,61 % o 71,46 unidades para cerrar en 11.718,12 enteros.

Hoy, los inversores buscarán más detalles sobre la política del banco central en los comentarios del gobernador de la Fed, Christopher Waller, y del presidente de la Fed de Filadelfia, Patrick Harker, que hablarán esta tarde.

Además, los inversores siguen analizando los resultados empresariales publicados en estas semanas.

Advertisement

Las acciones de la empresa de transporte compartido Lyft se desplomaron hoy (-36 %) después de que ayer la compañía anunciara sus últimos resultados.

Los únicos sectores que cerraron hoy a la baja, fueron el de bienes no esenciales, el de comunicaciones y el tecnológico, con una bajada del 1,22 %, 0,89 % y 0,55%, respectivamente. Mientras que las mayores ganancias fueron para el energético y el de servicios públicos, un aumento del 3,92 % y 2 %, respectivamente.

Similar fue la tónica entre las 30 firmas cotizadas del Dow Jones, donde destacaron las ganancias de Chevron (2,1 %) y Walgreens (2,07 %); de las pocas que cerraron en rojo destacaron Salesforce (-3,82 %) y Walt Disney (-2,08 %).

En otros mercados, el petróleo de Texas cerró en 79,72 dólares el barril y, al cierre de la bolsa, el rendimiento del bono del tesoro a 10 años subía al 3,745 %, el oro bajaba a 1.875 dólares la onza y el dólar ganaba terreno frente al euro, con un cambio de 1,0678.

Wall Street cierra la semana en rojo

Wall Street terminó la semana este viernes con pérdidas y el selectivo S&P 500, con una bajada de un 1,1%, registró su primera caída semanal en tres semanas, sufriendo además su mayor pérdida en una semana desde diciembre pasado.

Advertisement

Por su parte, el Dow Jones y el Nasdaq perdieron un 0,2 % y un 2,4%, respectivamente.

Los inversores analizan la economía estadounidense en busca de pistas que puedan indicar cuál será el próximo paso de la Reserva Federal (Fed) de Estados Unidos.

Por una parte el banco central aumentó los tipos de interés en 0,25 puntos, su aumento más bajo hasta el momento, pero por otra el empleo estadounidense es sorprendentemente sólido.

Estados Unidos agregó 517.000 puestos de trabajo el mes pasado, mucho más de lo que esperaban los analistas, y la tasa de desempleo del 3,4 % fue la más baja desde 1969.

Un informe laboral sólido suele ser una buena noticia, pero en este caso para Wall Street puede ser negativa, ya que un mercado laboral potente podría alentar a la Fed a mantener las tasas más altas durante más tiempo para frenar la inflación.

Advertisement

Por otra parte, en lo que va de la temporada de resultados, 58 empresas han emitido una perspectiva de pérdidas para el primer trimestre del año, según FactSet

Continue Reading
Advertisement