Nacionales
Resaltan avances del sistema educativo de la Policía dominicana
SANTO DOMINGO.- En un acto encabezado por el presidente de la República, Luis Abinader, la Comisión Técnica para la Reestructuración del Sistema Educativo de la Policía Nacional presentó un informe sobre avances de su primer año de trabajo. Informó que las metas para el 2022 fueron cumplidas en un 90 por ciento.
El ministro de Interior y Policía, Jesús Vásquez Martínez, dijo: “Hoy estamos presentando los resultados de meses de trabajo arduo de un excelente equipo de académicos e investigadores que demuestran que nos encaminamos con firmeza a entregarle a República Dominicana el perfil de policía que necesitamos”
La educadora Mu-Kien Sang, a nombre de la comisión, sostuvo que para llevar a cabo el proceso educativo del cuerpo del orden ha sido reestructurado el Instituto Policial de Educación (IPE) como institución calificada para la instrucción de los nuevos agentes y la formación permanente de los ya existentes.
Indicó que el Instituto ha unificado y fortalecido criterios e intercambios de experiencias con otras escuelas de formación, entre ellas el Instituto Superior de Formación Docente Salomé Ureña (ISFODOSU) y la Policía Turística. Dijo que suscribió un acuerdo de trabajo con el Marco Nacional de Cualificaciones de la República Dominicana y se espera que en junio del presente año se tengan los elementos nuevos del perfil del policía que el país necesita.
En el plano internacional, agregó. se establecieron relaciones con organismos como el International Narcotics and Law Enforcement Affairs (INL) y Pan American Development Fundation (PADF), quienes aprobaron la donación de equipos para mejorar las condiciones físicas del IPE así como financiamiento para la capacitación y evaluación de los profesores, programas y herramientas didácticas.
Destacó como punto importante, la creación junto al Ministerio de Educación de un Bachillerato en Seguridad, el cual ya está aprobado por el Consejo Superior de Educación.
En el plano pedagógico, detalló que debido a la urgencia se ha privilegiado el trabajo con los conscriptos para lo cual ya se ha definido un plan de estudio temporal que contempla seis meses en los recintos y otros seis de prácticas supervisadas en la calle.
INTEGRANTES
La Comisión Técnica para la Reestructuración del Sistema Educativo de la Policía Nacional está integrada además de Mu-kien Sang, por Roberto Santana, quien la coordina; Miguel Escala, Eladio Uribe, Radhamés García González, Osvaldo Santana y Gregorio Montero.
COMPROMISO PRESIDENCIAL
El presidente Abinader reconoció la labor de esta entidad, para la cual fue contemplada una partida en el Presupuesto General de 2022.
Aseguró que se hacen mejoras a la formación de los agentes, se elaboran nuevos perfiles, se adquieren y mejoran infraestructuras para esos fines.