Connect with us

Política

¡¡¡Na E’ Na!!! Pero con mi patria no…

Published

on

Por: Geraldo Rosario

En la Republica dominicana se ha acuñado de manera popular la frase: “Na E’ Na” para hacer referencia a veces a la poca capacidad de asombro, también a la altísima facilidad de adaptación de los hombres y mujeres este pueblo caribeño, por ejemplo:

Na E’ Na… todas las mañanas al despertar tomo café, cuando no tengo dinero para comprarlo, tomo unas hojas del patio y hago un té…Na E’ Na.

Hoy no pude ir al juego de pelota, pero Na… lo veo por televisión.

El Na E’ Na se escucha en inimaginables situaciones y conversaciones de la cotidianidad dominicana, no importa nivel económico y social, político o eclesiástico, culto o vulgar, en República dominicana se da como un hecho que Na E’ Na.

Ahora bien, esa frase funciona, hasta que la situación llega al punto de inflexión; “la patria, Soberanía y libre determinación”, ahí es que todo cuenta para el pueblo dominicano, si inventas ahí ¡Te vas Pa’ la Porra!

Advertisement

Esto a propósito del regalo al pueblo dominicano en el mes de la patria por parte del ejecutivo, sometiendo al senado el “proyecto de ley relativo a la explotación y tráfico de inmigrantes” el referido proyecto de ley fue descrito y denunciado por el Dr. Leonel Fernández como “adefesio jurídico que constituye una grave amenaza a nue”.a soberanía” .

El pueblo dominicano asumió el llamado de Leonel Fernández, el rechazo fue total, provocando su retiro del senado, tal parece que fue un regalo envenenado, pero siguen maquinando contra la patria y anuncian su reintroducción en 45 días. Preguntamos: ¿Será que el presidente de turno no conoce el pueblo que gobierna?, ¿es que no sabe gobernar la Republica dominicana

“No se entiende como desde el poder se atenta contra el poder, porque el poder reside en el pueblo y la patria que llevamos dentro cada uno de los dominicanos”. El ejecutivo debe verse en espejo de Pedro Santana; unos de los más grandes héroes independentistas, en el zafacón de la historia; por traidor.

Siguiendo el hilo en la web encontré este titular de una situación en Perú:

Traición a la patria: ¿por qué procedería la acusación contra el presidente y qué consecuencias traería en el Ejecutivo?

Advertisement

Luego me animé a buscar definiciones acerca funcionarios que actúan contra los intereses de su país lo cual califican de “Alta traición” encontré lo siguiente:

La alta traición: Es un delito que consiste en cometer un acto de extrema deslealtad respecto a un país o a su jefe de Estado.

“Para Rafael de Pina, es una calificación aplicada al delito que supone un atentado grave contra la seguridad —interior o exterior— del Estado. En este caso se habla de "delito de alta traición".

“Delito de alta traición es fundamentalmente aquel que se comete contra la Patria. Tradicionalmente se ha entendido como delito de alta traición el cometido contra la persona jefe del Estado, o contra el honor, la seguridad o la independencia del Estado”.

Somos de creencia que pueblo dominicano sabrá juzgar en su momento quien está de su lado, quien simula estar, es cuanto.

Advertisement

“Nunca me fue tan necesario como hoy el tener salud, corazón y juicio; hoy que hombres sin juicio y sin corazón conspiran contra la salud de la patria”

Juan Pablo Duarte.