Economía
El dólar opera estable, se encamina a su primera subida mensual desde septiembre
LONDRES/NUEVA YORK, 28 feb (Reuters) -Tras una serie de datos económicos débiles, el dólar cotizaba estable frente a las principales divisas el martes, en camino de registrar su primera subida mensual desde septiembre, entre apuestas de los inversores de que las tasas de interés se mantendrán elevadas durante algún tiempo.
* La subida del billete verde en general durante este mes ha cobrado impulso en las últimas semanas, ya que datos económicos alentadores hicieron crecer las expectativas de que la Reserva Federal subirá las tasas más de lo previsto en un principio.
* "El mercado ha revalorizado la Fed y ahora ve una tasa terminal más alta y pocas posibilidades de recortes para el resto del año. Y eso es lo que refleja la fortaleza del dólar", dijo Vassili Serebriakov, estratega de divisas de UBS.
* "El mercado comenzó enero con un fuerte consenso bajista sobre el dólar y esa tendencia se revirtió en su mayor parte en febrero. Sin embargo, la renta variable parece resistir y eso limita el avance del dólar", añadió.
* El índice dólar, que compara al billete verde con una cesta de seis destacadas divisas, se mantenía plano en 104,63, en camino aún a una subida del 2,4% en febrero, su primer incremento mensual desde septiembre.
* El rendimiento de los bonos del Tesoro de Estados Unidos también ha subido, con el retorno a dos años, sensible a las tasas de interés, de nuevo en máximos de tres meses y medio. En la jornada, los datos estadounidenses mostraron signos de debilidad en la economía, pesando ligeramente sobre el dólar.
* El billete verde se apreciaba sobre todo frente a su par japonés, alcanzando los 136,91 yenes, su nivel más alto en más de dos meses. En sus última operaciones cotizaba plano, a 136,28 yenes. El yen también cayó a sus niveles más bajos en dos meses frente al euro y la libra esterlina.
* Por su parte, el euro se cambiaba a 1,0614 dólares, recortando pérdidas previas, y la libra esterlina se beneficiaba de las ganancias de la sesión anterior y ganaba un 0,5%, a 1,2112 dólares.
(Reporte de Rae Wee en Singapur; editado en español por Ricardo Figueroa y Carlos Serrano)