Economía
Dólar toca máximos de seis semanas ante yen; repunta desde piso de dos semanas tras IPC EEUU
NUEVA YORK, 14 feb (Reuters) -El dólar subió el martes a un máximo de seis semanas frente al yen, ya que datos de enero que mostraron el aumento anual más pequeño en los precios al consumidor en Estados Unidos desde octubre de 2021 no alteraron las expectativas del mercado de que las tasas de interés permanecerán elevadas durante algún tiempo.
* La moneda estadounidense inicialmente cayó a nivel general después del informe de inflación, pero se recuperó cuando los rendimientos de los bonos del Tesoro también aumentaron.
* "Los datos de inflación de esta mañana no fueron tan malos como algunos temían, por lo que vimos un pequeño repunte de alivio en las monedas sensibles al riesgo tras las cifras, pero tampoco fue suficiente para revertir las expectativas de un mayor endurecimiento (monetario) en los meses venideros", dijo Karl Schamotta, estratega jefe de mercado de Corpay en Toronto.
* "Los precios subyacentes continúan aumentando a un ritmo incómodo, lo que hace que el mensaje de 'más alto por más tiempo' de (el presidente de la Fed) Jerome Powell parezca más persuasivo", agregó Schamotta.
El Índice de Precios al Consumidor (IPC) del Departamento de Trabajo aumentó un 0,5% el mes pasado, tras subir un 0,1% en diciembre, según los datos. La inflación mensual se vio impulsada en parte por el alza de los precios de la gasolina, que aumentaron un 3,6% en enero.
* No obstante, en los 12 meses hasta enero, el IPC subió un 6,4%, la menor alza en cerca de un año y medio, y siguió a un aumento del 6,5% en diciembre. El IPC anual alcanzó un máximo del 9,1% en junio, el mayor incremento desde noviembre de 1981.
* En las operaciones de la tarde, el dólar subía un 0,5% frente al yen a 132,41 yenes, después de alcanzar un máximo de seis semanas de 133,305 yenes.
* El índice dólar, que mide al billete verde frente a una cesta de las principales monedas, se mantuvo estable en 103,21. Cayó hasta 102,50, su nivel más bajo desde el 3 de febrero.
* El euro avanzaba un 0,1%, a 1,0737 dólares, tras haber alcanzado un máximo de casi dos semanas de 1,0805 dólares tras conocerse los datos.
(Reporte Gertrude Chavez-Dreyfuss; editado en español por Carlos Serrano y Manuel Farías)