Economía
Bolsas europeas suben por optimismo chino, rendimientos en zona euro tocan máximos
LONDRES, 3 mar (Reuters) – Las bolsas europeas subían el viernes, ya que el apetito por el riesgo se veía impulsado por los indicios de recuperación económica en China, incluso a pesar de que las expectativas de alzas de tasas de interés en el Banco Central Europeo mantenían el retorno de la deuda pública en su nivel más alto en años.
* Los inversores están tratando de calibrar la senda de subidas de tasas de la Reserva Federal, después de que los sólidos datos estadounidenses de las últimas semanas sugirieron que podría ser necesario subir los tipos durante más tiempo.
* Sin embargo, Wall Street cerró al alza en la víspera, en un movimiento que los analistas atribuyeron a que el presidente de la Fed de Atlanta, Raphael Bostic, dijo que el banco central estadounidense debería ceñirse a alzas de tasas "constantes" de un cuarto de punto.
* Las ganancias continuaron durante las operaciones asiáticas, entre el optimismo de los inversores ante los indicios de que la segunda mayor economía del mundo está repuntando con firmeza después de que el gobierno chino se deshiciera en diciembre de los estrictos controles por el COVID.
* La actividad en el sector servicios chino se expandió al ritmo más rápido en seis meses en febrero, impulsando un sólido aumento del empleo, según mostró una encuesta PMI.
* A las 0940 GMT, el índice de acciones mundiales de MSCI ganaba un 0,3%, en camino a cerrar la semana con un avance del 0,8%. El STOXX 600 europeo subía un 0,6% y el británico FTSE 100, un 0,2%.
* "Parece que nos encontramos en un tira y afloja entre el tema de la reapertura de China, que básicamente significa una reevaluación al alza de las expectativas de crecimiento mundial, y una revalorización de la Fed", afirmó Vasileios Gkionakis, responsable europeo de estrategia de divisas de Citi.
* Gkionakis indicó que, aunque los activos de riesgo se enfrentan a vientos en contra por el endurecimiento de la política monetaria, la demanda mundial está repuntando.
* La recuperación de la actividad empresarial en la zona euro se aceleró el mes pasado, según mostraron los datos de la encuesta PMI.
* El rendimiento de la deuda pública en la zona euro seguía cerca de su nivel más alto en años, tras datos de inflación de la zona euro el jueves que elevaron las expectativas del mercado para la tasa terminal del Banco Central Europeo a cerca del 4%.
* El retorno de los bonos del Tesoro estadounidense a 10 años bajaba al 4,0067% desde el máximo del jueves del 4,091%. El rendimiento de las notas alemanas referenciales a 10 años operaba al 2,744%, su nivel más alto desde 2011 y en camino de su mayor subida semanal desde diciembre.
* El euro mejoraba un 0,1%, a 1,0609 dólares, mientras que la divisa estadounidense cedía un 0,2% frente a una cesta de seis destacadas divisas.
* Los precios del petróleo caían en torno a un 0,2%.
* Las criptomonedas se veían afectadas por el agravamiento de la crisis en la que está inmerso el banco centrado en criptomonedas Silvergate. El bitcóin restaba un 4,7%, a 22.373 dólares, su mínimo desde el 15 de febrero.
(Editado en español por Carlos Serrano)