Portada
A juicio de Sarita Valdez autopsia hecha a Esmeralda Richiez esta incompleta
Con relación a la necropsia hecha al cadáver de la joven, Sarita Valdez destacó que no se puede hablar de hacerle otra autopsia al cuerpo de la adolescente porque la que se le hizo quedo incompleta.
SANTO DOMINGO,RD.-El patólogo Sergio Sarita Valdez declaró que ha sido inconclusa la necropsia que se le practico al cadáver de la adolescente de 16 años Esmeralda Richiez , de cuya muerte se implica a su profesor John Kelly Martínez.
Explico que, habido una disensión en el experticio del cadáver,” porque ustedes no han visto estudio toxicológico y de la sangre de la víctima para establecer si había sustancia de droga, medicamentos y otras sustancias”, destacó el médico forense.
Añadió el reconocido médico forense que tampoco al cuerpo de la víctima se le ha practicado examen de orina, de secreción para detectar material de semen en la vagina, en el ano, y en la boca, de manera que esa necropsia está incompleta.
Si no se han hecho esos estudios imprescindibles al cadáver tampoco se ha podido saber ni establecido si la muchacha estaba embarazada a la hora de su deceso preciso el experto forense.
Criticó el hecho de que la familia de la joven fallecida este reclamando que se realice una nueva necropsia del cadáver de la joven, pero estimo que lo más recomendado es que la misma se complete con tocos sus pormenores.
Entrevistado en el espacio Show del Mediodía, que produce Ivan Ruiz, por el canal 9 de Color Visión, el patólogo Sarita Valdez atribuyó el fraccionamiento del informe del Instituto Nacional de Patología Forenses INACIF, a supuestas presiones a los responsables para de esa manera salir del paso.
Destacó que lamentablemente el caso de la muerte de la adolescente Esmeralda Richiez se haya politizado, en el país, sin tomar en cuenta que una necropsia es un estudio serio y complejo que hay que hacerlo con mucha cautela y con suficiente tiempo.
“Al médico forense hay que dejarlo que complete su estudio y después que haya terminado su trabajo que elabore su informe completo, sobre el estudio. Con respecto a los resultados el informe debe ser claro, preciso y sin ambigüedades”, aseguró el patólogo Sarita Valdez.
Indicó que cuando se está realizando un trabajo científico de esa naturaleza el médico forense de ninguna manera puede estar sometido a presiones y eso es lo que ha sucedido con este caso de la joven Esmeralda Richiez de Higuey.
Con respecto a la seriedad de una necropsia, explicó que primero hay que esperar tener el experticio completo para luego ir a ordenando y con el análisis completo sintetizar y poner como el que pone las piezas de un rompe cabeza una por una.
“Porque el muerto habla, el cadáver no se puede poner hablar acelerado él va dando las pautas a medida que avanza el proceso del estudio científico”, expreso el perito forense.
“Usted han visto además que se ha hecho un examen completo de la vestimenta que tenía puesta la victima el día de su muerte, no se ha presentado nada de eso, entonces por ese y otros detalles la autopsia está incompleta”, destaco por último el patólogo Sarita Valdez.